estudio firma electrónica

¡OBTÉN EL ESTUDIO GRATIS!

Estudio: Estado de la firma electrónica en México. Avances y Retos.



En los negocios, las industrias, los sectores público y financiero, la cadena de suministro y cualquier actividad humana, es necesario estar preparados para ser resilientes y adaptarse a los cambios; hacer uso de las tecnologías como aliado de los procesos internos y externos y tener una perspectiva de mejora continua de la experiencia de los usuarios y los clientes.



En este contexto, es indispensable facilitar el acceso a trámites y servicios públicos, financieros y privados de manera digital, lo que puede lograrse con el uso de la firma electrónica, como la ofertada por IQSEC, que emplea componentes tecnológicos que cumplen con estándares nacionales e internacionales para evitar riesgos de suplantación de identidad y fraudes.



Basado en ello, en este estudio, te presentamos:



- ¿Qué es la firma electrónica?


- Tipos de firma electrónica en México


- Casos de uso de la firma electrónica


- Validez de las firmas electrónicas


- Beneficios y riesgos de la firma electrónica


- Presente de la firma electrónica avanzada


- Autoridades certificadoras en México


- Firmas electrónicas avanzadas actuales en México


- Casos de éxito


- Plataformas para el firmado de documentos electrónicos


- Efectos legales de firmas electrónicas extranjeras


- Futuro de la firma electrónica


- Preguntas frecuentes


- Conclusiones


- Oferta IQSEC